Constituir una comunidad de propietarios es esencial para gestionar adecuadamente los elementos comunes de un edificio o urbanización. Es necesario tener normas y una estructura para tomar decisiones colectivas. A continuación, te explicamos los pasos necesarios para formalizarla correctamente.

1. Revisa la escritura de división horizontal

Este documento detalla la distribución del edificio y los coeficientes de participación de cada propiedad. Puedes solicitar una copia en el Registro de la Propiedad correspondiente. Es fundamental para conocer el estado legal del inmueble y si ya existe una comunidad preconstituida.

2. Convoca la junta de constitución

Organiza una reunión con todos los propietarios para establecer la comunidad. La convocatoria debe incluir:

  • Fecha, hora y lugar de la reunión.

  • Orden del día, incluyendo la constitución de la comunidad, elección de cargos y aprobación de estatutos.

Es recomendable enviar la convocatoria con suficiente antelación para asegurar la participación de todos.

3. Redacta el acta de la junta

El acta debe reflejar los acuerdos alcanzados durante la reunión, incluyendo:

  • Constitución formal de la comunidad.

  • Nombramiento de presidente, secretario y administrador.

  • Aprobación de estatutos y normas internas.

Este documento debe ser firmado por el presidente y el secretario designados.

4. Legaliza el libro de actas

Adquiere un libro de actas (preferiblemente de hojas móviles) y preséntalo en el Registro de la Propiedad junto con el acta de constitución. Este trámite suele tener un coste aproximado de 30 euros.

5. Solicita el NIF de la comunidad

Con el acta de constitución y el libro de actas legalizado, solicita el Número de Identificación Fiscal (NIF) en la Agencia Tributaria. Este paso es esencial para realizar operaciones bancarias y cumplir con obligaciones fiscales.

6. Abre una cuenta bancaria a nombre de la comunidad

Una vez obtenido el NIF, abre una cuenta bancaria específica para la comunidad. Esto facilitará la gestión de ingresos y gastos comunes, como el pago de servicios o reparaciones.

¿Es obligatorio constituir una comunidad de propietarios?

Ahora bien, ¿es obligatorio constituir una comunidad de propietarios? La respuesta es sí, en la mayoría de los casos. Según la Ley de Propiedad Horizontal, en España, es obligatorio constituir una comunidad de propietarios cuando hay varios propietarios en un mismo edificio. Esto asegura que todos los vecinos colaboren en el mantenimiento y la gestión de las zonas comunes.

Excepciones a la regla

Existen algunas excepciones. Por ejemplo, si el edificio pertenece a un solo propietario, no es necesario constituir una comunidad. Sin embargo, en cuanto se venda una parte del edificio, se deberá crear una comunidad de propietarios.

 

¿Cómo se constituye una comunidad de propietarios?

El proceso es sencillo pero requiere de ciertos pasos formales. Primero, se debe celebrar una junta de propietarios para acordar la constitución de la comunidad. Durante esta reunión, se elaborará el acta y se nombrará al presidente y demás cargos necesarios.

Documentación necesaria

Para constituir formalmente la comunidad, necesitarás:

Estos documentos son vitales para el funcionamiento y reconocimiento legal de la comunidad de propietarios.

 

Modelo para constituir una comunidad de propietarios

Para facilitar el proceso de constitución, es muy útil contar con un modelo de acta de constitución. Este documento servirá como base legal y administrativa para dejar constancia de los acuerdos adoptados en la primera junta de propietarios.

Un modelo completo de acta de constitución debería incluir:

  • Identificación de la finca: dirección completa, referencia catastral y datos registrales si se dispone de ellos.

  • Relación de propietarios asistentes y sus coeficientes de participación.

  • Orden del día y acuerdos adoptados, como la constitución formal de la comunidad y la aprobación de estatutos si se proponen.

  • Nombramiento de cargos, especialmente presidente, secretario y administrador (si se designa).

  • Apertura de cuenta bancaria de la comunidad, si se decide en ese momento.

  • Firma del acta por todos los asistentes.

 

Banner promocional de Vecinfy que ofrece subvenciones para recuperar el dinero de la derrama en comunidades de propietarios

Estatutos de la comunidad de propietarios

Los estatutos son las normas que regulan el funcionamiento de la comunidad. Incluyen desde las cuotas de mantenimiento hasta las normas de convivencia. Es como el «manual de instrucciones» del edificio.

¿Qué deben incluir?

Los estatutos deben contemplar aspectos como:

  • Normas de uso de las zonas comunes
  • Cuotas y pagos de los propietarios
  • Procedimientos para convocar y celebrar juntas
  • Normas de convivencia

Es importante que todos los propietarios estén de acuerdo y cumplan con estos estatutos para evitar conflictos.

 

Funciones del presidente y otros cargos

El presidente de la comunidad tiene un papel crucial. Es el representante legal y se encarga de ejecutar las decisiones tomadas en las juntas. Además, hay otros cargos como el secretario y el administrador, que facilitan la gestión diaria.

Responsabilidades del presidente

El presidente debe:

  • Convocar y presidir las juntas de propietarios
  • Velar por el cumplimiento de los estatutos
  • Gestionar los fondos de la comunidad

Es una tarea que requiere tiempo y dedicación, por eso muchos presidentes delegan algunas funciones en el administrador.

 

Votaciones y toma de decisiones

Las decisiones en la comunidad de propietarios se toman mediante votación en las juntas. Cada propietario tiene derecho a voto, y la mayoría de las decisiones se adoptan por mayoría simple. Sin embargo, algunas decisiones importantes, como las reformas estructurales, requieren una mayoría cualificada.

Proceso de votación

Durante la junta, se discuten los puntos del orden del día y se procede a la votación. Es esencial que todas las decisiones se reflejen en el acta de la reunión para que sean válidas.

 

Conclusión: la importancia de una buena gestión

En resumen, constituir una comunidad de propietarios es esencial para asegurar una convivencia armoniosa y el buen mantenimiento del edificio. Aunque puede parecer un proceso burocrático, una buena gestión y unos estatutos claros pueden hacer la vida más fácil a todos los vecinos. Así que, si eres propietario, participa activamente en tu comunidad y contribuye a crear un entorno agradable para todos.

La mejor cuenta para comunidades de propietarios

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es una comunidad de propietarios?
Una comunidad de propietarios es una organización formada por todos los propietarios de pisos o locales en un edificio, destinada a gestionar y mantener las zonas comunes del edificio.
¿Es obligatorio constituir una comunidad de propietarios?
Sí, es obligatorio constituir una comunidad de propietarios cuando hay varios propietarios en un mismo edificio, según la Ley de Propiedad Horizontal en España.
¿Quiénes son los responsables de la gestión de la comunidad de propietarios?
La gestión recae en el presidente, el secretario, y el administrador. El presidente es el representante legal y ejecuta las decisiones tomadas en las juntas, mientras que el administrador ayuda en la gestión diaria.
¿Qué deben incluir los estatutos de una comunidad de propietarios?
Los estatutos deben incluir normas de uso de las zonas comunes, cuotas y pagos de los propietarios, procedimientos para convocar y celebrar juntas, y normas de convivencia.
¿Cómo se toman las decisiones en una comunidad de propietarios?
Las decisiones se toman mediante votación en las juntas de propietarios. La mayoría de las decisiones se adoptan por mayoría simple, pero algunas requieren una mayoría cualificada.
¿Qué documentación se necesita para constituir una comunidad de propietarios?
Se necesita el acta de constitución, los estatutos de la comunidad y la inscripción en el registro de la propiedad. Estos documentos son esenciales para el funcionamiento y reconocimiento legal de la comunidad.